COLEGIO – VIRGEN DE LA PAZ
Conocimos el programa porque se estaba desarrollando en una librería del pueblo. Nos pareció interesante pero aún no sabíamos el alcance de este recurso.En un principio íbamos buscando un método motivador, que invitase a nuestros alumnos a la lectura.
Una vez implantado en nuestro Centro, hemos visto los beneficios que, sobre todo en el ámbito emocional, proporciona a nuestros alumnos la lectura con su perruno amigo. Lo experimentan, principalmente, las profesoras de apoyo (PT y AL). Los niños llegan tan emocionados a la clase que sienten la necesidad de expresarlo. Alumnos con bloqueos de diferente índole le cuentan a su profe de forma oral su experiencia, cambia su actitud frente al reto de la lectura y como consecuencia, la práctica se convierte en más placentera.
Existe una mejora en la lectura, tanto en velocidad como en comprensión. Igualmente en la lectura en voz alta por la seguridad que adquieren los niños, sin embargo no es éste el mayor de los beneficios. Este progreso es más lento. El curso pasado observamos como principales beneficios una repercusión positiva en la autoestima, en la expresión de emociones y de sus vivencias.
Este curso nos planteamos otra manera de seleccionar los candidatos a disfrutar de este valioso recurso. Incluimos alumnos con problemáticas intrínsecas o provocadas por un entorno difícil, familias desestructuradas o con problemáticas diferentes.
También es interesante observar cómo algunos superan sus temores a los animales.
Son muchas las razones para desear contar con este programa para nuestros alumnos. Más que un recurso, es una terapia innovadora en colegios que contribuye al éxito de alumnos que con los métodos tradicionales están condenados al fracaso seguro.
Dalila Martín-Benito Bustos
Directora CEIP Virgen de la Paz